Te imaginás conocer el famoso camino de los 7 lagos en bicicleta? 
Lo podés recorrer por tu cuenta tan solo en 3 días. Y si querés pasar algunos días más en la zona, podrás descubrir muchos rincones escondidos.  No es necesario que seas un experto. Tenemos la bicicleta y el equipamiento que necesitás: Alforjas, parrillas porta alforjas, luces traseras, mapas, herramientas y repuestos menores, ciclocomputadoras y todo el asesoramiento que solicites. También compartiremos algunos secretos. Claro que solo algunos... :-)

Si te hiciera falta, en el centro de la ciudad podrás alquilar carpa, bolsa de dormir y hasta anafes de camping, para hacer un viaje “autónomo”, ya sea sólo o con un grupo de amigos.
Y si tu itinerario no incluye volver a Bariloche, podés devolver la bici en tu destino, o podemos ir a buscarte. Y seguramente no llevarás todo tu equipaje. No te preocupes, dejalo con nosotros. O podemos ayudarte a enviarlo por transporte al punto de finalización de tu viaje en bici. 


Ya que compartimos el lugar con el Hostel Cordillera, si alquilás la bici por un mínimo de tres días obtendrás un descuento en el alojamiento de la noche previa a tu partida. Promoción válida exclusivamente en temporadas baja y media.

Claro que El Camino de los 7 Lagos no es la única posibilidad. Con nuestras bicis podés cruzar la cordillera, descubrir la estepa Patagónica o aventurarte hasta el fin del mundo....... no serías el primero en llegar a El Calafate con una bici de Cordillera Bike!!  

Vos soñá, nosotros te ayudamos a que tu sueño comience a rodar y se cumpla!

Algunos consejos para ir pensando: 

Uno de los puntos que definirá varios aspectos del viaje es dónde dormir: Si vas a hacerlo en carpa será más económico, llevarás más peso, viajarás más lento y necesitarás más tiempo para recorrer la misma distancia. Si decidís pernoctar en hoteles, podrás recorrer más kilómetros cada día y necesitarás un presupuesto mayor. Además, si viajás en temporada alta, deberías asegurarte el lugar haciendo una reserva y luego tendrás que llegar hasta el destino de ese día. Es decir perderás algo de flexibilidad aunque descansarás mejor!

Qué llevo? Bueno, LO MENOS POSIBLE,  ya que vos serás el encargado de mover el peso, por lo que cada gramo cuenta. P.ej.La ropa: Evitá camperas gruesas y pantalones anchos. Pensá en vestirte en "capas" que puedas combinar, dónde un rompeviento y una camperita impermeable no pueden faltar. La amplitud térmica día/noche suele ser muy grande. Aún en pleno verano las noches en la Patagonia pueden ser frías (bajo 0°). También evitá llevar cosas "por las dudas".

Otro tema: La HIDRATACIÓN: En esta zona hay innumerables arroyos con agua limpia y fresca. Aún así es mejor llevar algún sistema para potabilizar el agua. El más simple?: Un gotero con lavandina. Y así no será necesario que transportes grandes cantidades de agua (o peso!!).

Dejá la comodidad para otro viaje. Pero no la seguridad. Un botiquín básico y protector solar con un factor de protección alto pueden hacer la diferencia!  Anteojos de sol: si o si.

Un mapa del recorrido nunca está de más. Recordá que hay muchos lugares sin señal de celular y la energía eléctrica puede ser algo que falte en varios lugares, por lo que recargar tus dispositivos podría ser más difícil que lo habitual.

No te olvides tu amuleto de la buena suerte.... sólo si es chico y liviano!!! 

La tarifa depende del equipamiento y servicios que requieras. Algunos datos para que puedas hacerte alguna idea: 
Si alquilás la bici totalmente equipada por un mínimo de 4 días obtendrás un descuento en el alquiler de los accesorios (en baja temporada). Si son menos días o solo necesitas accesorios consultá nuestras lista de precios. Ver tabla de precios.